Sancor: ¿en qué consiste el acuerdo impulsado por ATILRA para preservar los empleos?

Editar noticia
El gremio, la cooperativa Sancor  y un grupo de inversores presentaron al Gobierno un plan para crear un fideicomiso y proteger los puestos laborales.



La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA), la cooperativa Sancor y un grupo de inversores presentaron al Gobierno nacional un principio de acuerdo de carácter privado con el objetivo de aumentar las inversiones en capital de trabajo y resguardar los empleos de la compañía.

El acuerdo logrado en el marco de una reunión en la que participaron José Urtubey, de Celulosa Argentina, y Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond; autoridades de Sancor y ATILRA, contempla la creación de un fideicomiso que deberá ser aprobado por la asamblea de socios para que se efectivice.

En el encuentro también participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; su par de Trabajo, Claudio Moroni; y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

El objetivo de la cooperativa láctea es contar con el financiamiento necesario para procesar leche al tope de su capacidad instalada. Cabe marcar en ese sentido que Sancor procesa actualmente 650.000 litros diarios, cuando su capacidad instalada es de 1,5 millones.

Para ello resulta necesario aumentar la adquisición de materia prima e insumos, lo que sería concretado mediante el acuerdo.

Por medio de un comunicado, ATILRA precisó que la finalidad del fideicomiso será "facilitar el desarrollo de la actividad industrial y comercial del conjunto" bajo el objetivo de objetivo de "generar un negocio empresarial sustentable que arroje los beneficios necesarios para atender las obligaciones laborales del personal".

Las partidas específicas a cargo del Estado nacional serían "fondos con destino exclusivo a la adquisición de materia prima y los respectivos insumos para su elaboración y transformación industrial, con el objeto de lograr un equilibrio operativo que permita una transición hasta el arribo de las líneas de crédito", detallaron desde el sindicato lechero.

Además, el entendimiento incluye un compromiso de las partes consistente en no ordenar despidos y proteger las fuentes laborales.

Desde ATILRA informaron que la organización tendrá participación dentro del fideicomiso y "ejercerá el contralor del destino de los fondos provenientes de las herramientas financieras provistas por el Estado nacional".

El acuerdo podría rubricarse la semana próxima, aunque todavía restan definir detalles.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.