Prohibición de despidos y doble indemnización, atadas a la situación sanitaria

Editar noticia
El Gobierno nacional advirtió que ambas medidas no serán prorrogadas si se mantiene estable la situación sanitaria y la leve recuperación de la actividad económica.

Foto: Télam

Por medio del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, el Gobierno nacional confirmó que las prohibición de despidos y doble indemnización podrían concluir el 31 de diciembre próximo, siempre que la situación sanitaria continúe estable y no se deban decretar nuevas restricciones.

"Debido a que se está normalizando la situación, porque la Argentina está creciendo, es altamente probable que esas medidas terminen a fin de año y no sean prorrogadas", señaló el funcionario.

El titular de la cartera laboral agregó que ambas fueron "dos medidas extraordinarias para una situación extraordinaria". A raíz de ello, admitió que no se volverían a extender.

Sin embargo, desde el Gobierno también aclararon que la multiplicación de contagios de Covid-19 producto de la variante Delta -como sucede actualmente en Europa- podría generar un nuevo escenario con restricciones desfavorable para la economía, motivo por el que convocaron a la población a vacunarse y sostener las medidas de distanciamiento y uso de barbijo.

Cabe recordar que la doble indemnización comenzó a regir en diciembre de 2019 tras el Gobierno de Mauricio Macri, con un plazo inicial de 180 días, pero fue extendida y se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

En tanto que la prohibición de los despidos sin justa causa se sancionó en el inicio de la cuarentena y aún está vigente. 


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.