Editar noticia
Compartir esta nota
El Sindicato de Músicos de Córdoba denunció una ola de clausuras en locales gastronómicos con música en vivo, lo cual perjudica al sector.
El Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba se declaró en estado de alerta, luego de que se derogara la ordenanza municipal que permitía la música en vivo en locales gastronómicos.
A raíz de esta situación -denunció el gremio-, en los últimos quince días se incrementaron las clausuras de locales, lo que despoja de sus fuentes de ingreso a las y los trabajadores de la actividad musical.
"A pesar de la buena voluntad y el compromiso asumido por algunos funcionarios para solucionar ésta situación, se han incrementado las clausuras en últimos 15 días, dejando sin posibilidad de trabajar y condenándonos a la ilegalidad a las personas que habitamos laboralmente en esos espacios, dejando así sin oportunidades laborales a cientos de personas que semana a semana, con mucho esfuerzo, llevan a sus hogares el sustento para sus familias", denunció la organización.
"Después de tanta destrucción económica y humillación social sufrida durante el año pasado con las restricciones por la pandemia, es insólito que en vez de generar políticas para compensar tanta pérdida, se opte por coartar nuestro derecho a trabajar, en este caso, en los lugares gastronómicos", agregaron.
Desde el sindicato afirmaron que mediante el proyecto de Ciudad Turística Cultural se presentó un proyecto para "promover y ampliar los espacios donde se ejecuta música en vivo intentando regular los excesos cometidos en el marco de la ordenanza anterior (principalmente controlar la presión sonora para lograr una mejor convivencia)", precisaron.
Frente a esta coyuntura, el gremio convocó a las y los trabajadores de la música a una reunión que se llevará a cabo este lunes a las 19 horas en la sede de Pasaje Groppo 1137, donde se delinearán acciones a seguir.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.