Monserrat: "La Provincia está en condiciones de recomponer salarios pero no lo hace"

Editar noticia
El titular de UEPC dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que las y los docentes realizaron este miércoles en la ciudad de Córdoba.

Foto: Diario Sindical

El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, reiteró sus cuestionamientos al Gobierno de Juan Schiaretti por sus políticas salariales.

En el marco de la protesta que el gremio realizó esta mañana en la capital provincial, el dirigente demandó el adelanto de los aumentos de haberes de las y los activos, la eliminación del diferimiento jubilatorio y la derogación de la Ley 10.694.

"Nuestra organización continúa con los reclamos que elevamos oportunamente ante el Poder Ejecutivo para que se adelanten los aumentos salariales y se termine con el diferimiento de pago de las subas a los pasivos", afirmó Monserrat en diálogo con Diario Sindical.

El gremialista afirmó que el Gobierno de Córdoba cuenta con fondos suficientes en sus arcas para hacer frente a la recomposición de los sueldos.

"La Provincia hoy cuenta con ingresos muy superiores a la inflación, por eso no entendemos por qué el Gobierno niega una recomposición del poder adquisitivo de la docencia. Su obligación es sostener por lo menos una suba cercana al 50%, que es lo que se ha negociado en el orden nacional", sostuvo.

Y agregó: "El gobernador Schiaretti cree que el reclamo de los trabajadores no es legítimo y que él es la única persona que posee potestad para administrar los recursos de la Provincia. Nosotros decimos que el reclamo salarial docente es totalmente legítimo porque los trabajadores solo estamos pidiendo un nivel de vida mejor, nada más ni nada menos".

Foto: Diario Sindical

Monserrat remarcó que es necesario aumentar salarios para garantizar una educación de calidad.

"Tener una educación de calidad, tecnologizada y acorde a los tiempos que corren hoy es imposible porque el nivel salarial es paupérrimo y se posiciona muy por debajo de lo que se requiere para adquirir servicios y una canasta básica", denunció.

"Así como cuida al empresariado o pide que no se cobren retenciones al agro, el gobernador también podría hacer lo mismo con los trabajadores. Schiaretti tiene un trato desigual entre poderosos y trabajadores", amplió

Por último, el titular de UEPC aseguró que el gremio seguirá demandando la apertura de mesas de diálogo para abordar estas problemáticas.

"Nuestras expectativas pasan por lograr que se abran mecanismos de diálogo más fluidos con el Gobierno de Schiaretti. La Provincia está en condiciones de recomponer salarios pero no lo hace", dijo.

Y finalizó: "Y si no puede incrementar los salarios por la razón que fuese, debería al menos aliviar la accesibilidad a los bienes básicos, de forma tal que todos los estatales provinciales tengan descuentos especiales con canastas de cien productos esenciales sin Ingresos Brutos, el refinanciamiento de deudas mediante tasas subsidiadas y demás medidas".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.