Editar noticia
Compartir esta nota
Las y los participantes de gobiernos, gremios y empresas debatieron sobre las desigualdades y el mundo del trabajo y las competencias y el aprendizaje permanente.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lidera el exsindicalista británico Guy Ryder, reanudó este jueves la segunda parte de la 109° reunión anual de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT).
Las desigualdades y las competencias para el aprendizaje permanente fueron los debates clave durante la segunda parte del encuentro, anunció la organización en un comunicado.
La Conferencia se realizó de manera virtual, lo que puso de manifiesto "los cambios impuestos por la crisis provocada por la irrupción de la pandemia de coronavirus", añadió el comunicado.
Las y los participantes de gobiernos, gremios y empresas debatieron sobre las desigualdades y el mundo del trabajo y las competencias y el aprendizaje permanente.
La única sesión plenaria se realizará el 11 de diciembre próximo para analizar los informes de los grupos de trabajo y las comisiones y clausurar oficialmente la reunión.
La primera parte de la Conferencia fue clausurada el 19 de junio último, y produjo "un llamado mundial a la acción para la recuperación centrada en las personas", e incluyó el programa y presupuesto del organismo laboral tripartito mundial para 2022-23, la discusión sobre la protección social, el examen de los informes sobre aplicación de las normas laborales en la Covid-19 y debates sobre casos de países relacionados.
La CIT, conocida como el Parlamento Mundial del Trabajo, es la más importante reunión internacional sobre temas laborales y asisten representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados miembro de la OIT.
Además de debatir temas clave del mundo del trabajo, las y los delegados discutieron, adoptaron y supervisaron sus normas mundiales y determinaron agenda y presupuesto.
El Consejo de Administración de la OIT, que integra el sindicalista argentino Gerardo Martínez, aplazó la 109ª reunión anual para este año por la irrupción de la Covid-19.
Fuente: Télam
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.