Editar noticia
Compartir esta nota
Desde la federación territorial de la CTA Autónoma de Córdoba precisaron que el objetivo es crear "trabajo genuino en las barriadas populares".
Foto: CTA-A Córdoba
La Federación Nacional Territorial (FENAT) y la CTA Autónoma de Córdoba arribaron a un acuerdo con la Municipalidad de la capital provincial con el objetivo de crear "trabajo genuino en las barriadas populares".
Luego de que las organizaciones se declararan en estado de alerta, el Municipio propuso incorporar la contratación directa de las cooperativas de trabajo para generar empleo de calidad a través de la articulación entre las partes.
Tras una reunión que días atrás mantuvieron autoridades gremiales, territoriales y municipales, donde arribaron a un acuerdo, la propuesta fue aprobada en asamblea por referentes territoriales de más de 15 barrios de la ciudad de Córdoba Capital.
Según precisó Verónica Franco en el sitio web oficial de la CTA-A Córdoba, en la audiencia participaron Federico Giuliani, secretario general de la central en el orden provincial; Silvia Alcoba, coordinadora provincial de la FENAT; y Susana Ríos, referente territorial y coordinadora de la FENAT en la ciudad de Córdoba Capital.
"Hace ya un año que la organización territorial de la Central intenta concretar acciones conjuntas con los gobiernos del intendente Martín Llaryora y del gobernador Juan Schiaretti para paliar la situación que la pandemia profundizó en todo el territorio cordobés. La FENAT-CTA exige el reconocimiento de los y las trabajadoras de las barriadas populares de la ciudad de Córdoba y que el Estado se responsabilice con políticas concretas y reales de las desigualdades estructurales a las que estamos sometidos", señalaron desde la central.
Tras aprobar la propuesta, la FENAT y la CTA-A Córdoba levantaron el estado de alerta y movilización hasta fin de año, plazo de cumplimiento del acuerdo firmado por Mauricio Romero, representante de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia del Municipio cordobés.
"De no cumplirse la FENAT volverá a la calle a exigir que se respeten las responsabilidades del Estado con la ciudadanía", advirtió la central.
La federación territorial administra actualmente 36 merenderos y comedores en la ciudad de Córdoba donde participa de 45 espacios de trabajo comunitarios.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.