Editar noticia
Compartir esta nota
"Es una propuesta que puede ir de la mano de los programas de formación", señaló el titular de la central obrera, Ricardo Peidro.
Foto: CTA-A
Dirigentes de la CTA Autónoma volvieron a expresarse en favor de que el Gobierno nacional disponga un salario universal, en el marco de un encuentro que la conducción de la central obrera mantuvo con funcionarios y funcionarias del Ministerio Economía de la Nación.
En el cónclave, el secretario general de la organización, Ricardo Peidro, afirmó que tal política es "una herramienta clave por la situación en la que está el país".
Y añadió: “No hay contradicción entre salario universal y trabajo. Es una propuesta que puede ir de la mano de los programas de formación".
Asistencia financiera garantizada para las pymes, recuperación de unidades productivas, impuesto permanente a las grandes fortunas y nacionalización del comercio exterior, son otras de las propuestas presentadas por la conducción de la CTA-A.
En el encuentro, el secretario adjunto de la central, Hugo Godoy, agradeció la convocatoria del Gobierno y aseguró: "Consideramos que la posibilidad del verdadero desarrollo productivo es con la asistencia del Estado y no mediante el endeudamiento externo".
"En diciembre, por ejemplo, finalizan muchas medidas para la conservación de empleo, pero es necesario tener en cuenta que para el año próximo la emergencia no habrá terminado. La reactivación económica que pueda concretarse en el corto y mediano plazo no resuelve los problemas de hambre y pobreza", advirtió el también titular de ATE nacional.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.