Godoy calificó a Macri como "delincuente" por su accionar sobre la deuda

Editar noticia
"Lo que intenta es naturalizar el robo del siglo para justificar y obtener impunidad ante la opinión pública", señaló el titular de ATE.

Foto: ATE

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, rechazó las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el préstamo otorgado durante su gestión por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dirigente estatal aseguró que el ex mandatario procura "naturalizar el robo del siglo", por lo que lo calificó como "delincuente".

Días atrás, Macri aseguró en una entrevista a CNN en español que el préstamo otorgado por el FMI al país fue utilizado para "pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que volviera al gobierno el kirchnerismo".

"La plata del FMI, que es de los demás países, fue usada para pagar a los bancos comerciales que se querían ir por temor al regreso kirchnerista", sostuvo Macri.

"Quizá lo que hace Macri es aquel viejo acervo que indica que la mejor manera de esconder algo es poniéndolo a la vista. Lo que intenta es naturalizar el robo del siglo para justificar y obtener impunidad ante la opinión pública. Pero no hay duda que la deuda, que contrajo con el FMI con responsabilidades mutuas a partir de la violación de las normas del país y del organismo fue una verdadera estafa", manifestaron desde ATE en un comunicado.

Godoy, también secretario adjunto de la CTA Autónoma, añadió que "es preciso que actúe la Justicia", y remarcó que existen tres causas contra el expresidente, una de las cuales fue iniciada por Claudio Lozano, otra por el Movimiento de Empresas Recuperadas y la última por el Estado, por lo que "hay que observar sus avances".

Godoy enfatizó que existe el riesgo de que "si no se actúa en una de las causas, en las que no solo está imputado Macri sino Nicolás Caputo, Federico Sturzenegger y Guido Sandleris (acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de caudales y defraudación por administración indebida de recursos), se convertirá en diciembre próximo en prescriptible, lo que les otorgaría impunidad".

Por último, el sindicalista estatal aseveró que el país vive "un momento crítico en lo político y en lo judicial, por lo que es imprescindible que esas causas se unifiquen y potencien para garantizar que el robo del siglo sea juzgado y condenado y para que la deuda externa generada por esos delincuentes nunca más sea utilizada como forma de extorsión".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.