Editar noticia
Compartir esta nota
El parate se debe a la crisis de semiconductores que existe a nivel mundial. Afectará al personal de planta y repercutirá en proveedores.
Foto: Street View
La planta que la firma Volkswagen posee en Camino a San Carlos, en la ciudad de Córdoba, frenará su producción durante 50 días, motivo por el que habrá suspensiones para la mayor parte del personal.
La medida, que iniciará el próximo 15 de noviembre y culminará el 4 de enero, también impactará directamente en las empresas que proveen de insumos a la compañía alemana, motivo por el que existe preocupación.
Según informó el periodista de La Voz del Interior, Fabio Ré, la medida se conoció a través de una nota que Volkswagen envió el pasado jueves a sus proveedores, donde culpó al déficit que existe a nivel global en la provisión de semiconductores, un componente clave para la producción de las transmisiones.
El anunció de Volkswagen generó sorpresa dentro de la actividad, debido a que el miércoles pasado la empresa celebró un acto donde anunció la construcción de la nueva caja MQ200 Evo y otros proyectos, aunque sin mencionar el parate.
A raíz de la medida, la mayor parte de la planta de trabajadores y trabajadoras de Volkswagen se verá alcanzada por suspensiones, razón por la que cobrarán un 70 por ciento del salario bruto. Asimismo, desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) seccional Córdoba precisaron que, en un principio, no se adelantarían vacaciones.
Del total de 1.360 empleados y empleadas que Volkswagen posee en su fábrica de cajas, existen 1.050 operarios. De este último grupo, apenas 100 continuarían trabajando de manera estable en el área de componentes de la planta de cajas MQ250.
Por su parte, desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Córdoba lamentaron la noticia y criticaron a la empresa por anunciar la medida apenas horas después del acto del último miércoles.
“No es todo celebración y brindar. De un día para el otro, a muchos proveedores les bajaron los programas completos de producción de diciembre y de enero. Hay muchos que tienen a Volkswagen casi como único cliente, ya venían trabajando apenas una semana por mes, y no tienen otra alternativa también que parar y suspender al personal. Lo que no queremos que sucedan son despidos", enfatizó el titular del gremio metalúrgico, Rubén Urbano, en declaraciones a La Voz.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.