UEPC demandó el adelanto de los aumentos salariales

Editar noticia
"El gobernador Schiaretti debe cuidar a sus trabajadores y a las y los jubilados", afirmó el titular del gremio, Juan Monserrat.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) demandó  al Gobierno provincial el adelanto al mes de octubre de los aumentos salariales previstos para noviembre de 2021 y enero de 2022, tanto para las y los activos como jubilados.

La solicitud del sindicato se sustenta en "el incesante incremento de los precios de la canasta básica de alimentos", expresó la organización en un comunicado. "El gobernador Schiaretti debe cuidar a sus trabajadores y a las y los jubilados", afirmó el titular de UEPC, Juan Monserrat.

Cabe marcar que la docencia debe percibir una suba del 10% en noviembre y otra del 5,5% con el salario de enero del año próximo.

"La delicada situación económica de las y los docentes activos se suma la de nuestros jubilados y jubiladas que sufren el diferimiento de dos meses de los aumentos que logran los docentes en actividad. En tal sentido, hemos solicitado a la Legislatura Provincial la eliminación de dicho diferimiento para que los incrementos salariales sean percibidos en el mismo momento que lo cobren los docentes activos", manifestaron desde el gremio.

Control de precios

Por otra parte, UEPC solicitó al Gobierno provincial que garantice en el orden local el control de precios y Precios Cuidados, dispuesto por la Secretaria de Comercio de la Nación.

"Solicitamos que el Estado Provincial ponga en marcha todos los instrumentos que se encuentran a su alcance para aportar al efectivo cumplimiento de dichos programas, acordados nacionalmente con las empresas del rubro y un sinnúmero de mutuales, gremios, estados provinciales y municipales, en nuestra provincia", planteó el gremio.

"Nos gustaría ver al Gobierno de Córdoba sumarse a los esfuerzos que se hacen para preservar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones de los trabajadores provinciales", ampliaron desde la organización.

Y concluyeron: "Sabemos que esta medida es transitoria, pero intenta poner un freno al incesante aumento de precios de los productos de primera necesidad. La situación de urgencia y emergencia que atravesamos demanda de los responsables de la administración del estado, tomar medidas excepcionales para cuidar el bienestar de los trabajadores activos y jubilados dependientes del estado provincial".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.