Editar noticia
Compartir esta nota
Afirman que actualmente se vierten siete millones de litros de desechos cloacales por hora a las aguas del Suquía.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
En el marco de la crisis que la ciudad de Córdoba y en particular el barrio Villa Páez atraviesan por los desbordes cloacales, los trabajadores de la planta de tratamiento de líquidos de Bajo Grande denunciaron una situación todavía más grave.
Según precisaron los delegados del lugar, las instalaciones funcionan actualmente al 20% de la capacidad operativa, lo cual genera un caos ambiental ya que un gran caudal de líquidos cloacales se vuelcan al Río Suquía.
"Estamos funcionando a un 20, a un 30%", señaló Eduardo Gómez. En tanto que Gustavo Albeza denunció: "Siete millones de litros, por hora, se están volcando al río sin tratar".
En declaraciones al informativo Crónica, los trabajadores municipales precisaron que se están realizando obras, pero no existen certezas en relación a la finalización de las mismas. "Nunca nos informaron los plazos", indicó Gómez.
"Es una pelea banal lo de ver quién invirtió más o quién invirtió menos. Puede haber alguna cloaca que conecte, pero tampoco es para salir a decir que es la mayor inversión en cloacas que se ha hecho", amplió Albeza en diálogo con Cadena 3.
Albeza se solidarizó con las y los vecinos de Villa Páez, y advirtió que la situación ambiental es todavía más grave en localidades como Capilla de los Remedios y zonas aledañas. "Aguas abajo, en Capilla de los Remedios y todas las otra poblaciones están padeciendo la destrucción del río", sentenció.
"Lamentablemente, todo lo que se rompe va a al río, al margen de algunas descargas clandestinas. El problema no es solamente eso, sino que nosotros estamos contaminando en Bajo Grande", amplió.
Por último, Albeza subrayó que "el sistema cloacal de Córdoba siempre ha sido deficitario" por la falta de inversión a lo largo de las distintas gestiones.
"A cualquier gestión, de cualquier color político, le hemos presentado proyectos, pero todo queda en la nada. Lo mismo ahora: hemos presentado un proyecto, hemos estado trabajando, hemos hecho cosas, pero lamentablemente no alcanza", culminó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.