Editar noticia
Compartir esta nota
La central obrera apoyó el reclamo de ATILRA y llamó al Estado a intervenir ante el valor estratégico de la cooperativa.
Foto: La Voz de San Justo
La CGT Regional Córdoba respaldó el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y pidió la conservación de los 1500 puestos de trabajo que se encuentran en riesgo en la cooperativa Sancor.
Desde la central afirmaron que las fuentes laborales garantizan los ingresos de un amplio número de familias, al tiempo que destacaron el rol estratégico de la firma. "Sancor activa, en una vasta región del país, una gran cantidad de proveedores de materia prima, materiales, insumos y servicios. Su pérdida ocasionaría un enorme perjuicio en la actividad laboral, industrial y comercial, que excedería ampliamente el de la propia cooperativa", destacaron.
En esa línea la CGT Córdoba aseguró en un comunicado que Sancor es el "sustento de la industria tambera, una de las pocas actividades del campo que emplea mano de obra permanente" y también constituye "una herramienta de regulación de precios en un mercado altamente oligopólico".
Por otra parte, la central cuestionó la actual propuesta de salvataje de la cooperativa por parte de un grupo inversor (con apoyo financiero gubernamental) que plantea la exclusión de una importante cantidad de trabajadoras y trabajadores sujetos a convenio.
"La prioridad de ATILRA, y de esta CGT Regional, es la preservación de los puestos de trabajo. Y este debe ser también el objetivo del Estado. Para lo cual deben implementarse medidas, de manera urgente, que permitan la recuperación de Sancor. Para tranquilidad de las familias de trabajadores y trabajadoras que dependen de ella", finalizó la central obrera que lidera José Pihen.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.