La UOLRA firmó un acuerdo de cooperación con trabajadores de Cataluña

Editar noticia
"Procuramos construir un puente entre los trabajadores de Europa y América Latina para enfrentar ese injusto sistema", aseguró el titular del gremio ladrillero, Luis Cáceres.

Foto: UOLRA

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) y la Unión General de Trabajadores de Catalunya (UGT-FICA) rubricaron un acuerdo mutuo de acción sindical para abordar "las problemáticas del mundo gremial y generar lazos de cooperación a nivel mundial".

La firma del convenio fue encabezada por los secretarios generales de ambas organizaciones, Luis Cáceres y Antonio Rudilla respectivamente, para reafirmar "un camino en tiempos de injusticia por los que atraviesa la humanidad", expresaron en un comunicado.

"Se procura construir un puente entre los trabajadores de Europa y América Latina para enfrentar ese injusto sistema", manifestó Cáceres, quien además sostuvo: "la unidad de los trabajadores del mundo, la solidaridad evidenciada por dos realidades respecto de un mismo camino y el protagonismo de las mujeres en la construcción del futuro".

Por su parte, Rudilla señaló que ambas organizaciones se encuentran unidas por "la convicción de querer cambiar el mundo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector".

Según el dirigente catalán, el acuerdo permitirá intercambiar "saberes, cultura y sentimientos y recuperar los derechos humanos por sobre los económicos".

En ese marco, la UOLRA y UGT-FICA organizarán talleres, conferencias y campañas vinculadas a igualdad de género, erradicación del trabajo infantil, conciliación de las vidas familiar y laboral, empleo informal, desafíos del movimiento obrero, sindicalización en la economía popular, migraciones laborales, entre otros aspectos.



El acto que se desarrolló el pasado lunes contó también con la participación de la secretaria de interior de la UOLRA, Ana Lemos, y dirigentes de las delegaciones provinciales.

En tanto que la organización catalana fue representada -además de Rudilla- por  Juani Arenas, titular del sector de la construcción; Susana Fructuoso González, del área internacional, y la coordinadora de proyectos de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) para la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, Estefanía Padilla.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.