Editar noticia
Compartir esta nota
En el marco de una jornada nacional de lucha, la central denunció una "extorsiva posición del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Foto: CTA Autónoma
La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) se movilizó este jueves hacia el Congreso nacional en rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el marco de una jornada nacional de protesta, la central realizó actividades en todo el país desde las 14 horas y culminó con una movilización en Capital Federal que expresó repudio a la "extorsiva posición" del organismo en las negociaciones que mantiene con diversos países del mundo, entre ellos Argentina.
La marcha también se desarrolló para exigir el juzgamiento de "los culpables del endeudamiento indiscriminado producido con el FMI en perjuicio del país". En ese sentido, el titular de la CTA-A, Ricardo Peidro, aseguró que el expresidente Mauricio Macri es "el principal responsable" de la situación.
"Es preciso solicitar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el repudio al propio organismo monetario por su política extorsiva a nivel internacional", reclamó el dirigente en un comunicado.
La marcha exigió además la elaboración de un proyecto de presupuesto 2022 que "privilegie las necesidades populares, la soberanía, el trabajo, la producción y la justicia".
La CTA-A impulsa otras iniciativas tales como "el salario universal, paritarias libres y sin techo, asistencia financiera garantizada a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), industrialización en territorio de origen del litio, recuperación de la soberanía sobre puertos y vías navegables, un impuesto permanente a las grandes fortunas y el inmediato acceso a la vivienda digna", afirmó la central en un escrito.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.