Editar noticia
Compartir esta nota
El titular de UEPC dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que las CGT regionales de Córdoba realizaron para repudiar los proyectos de reforma laboral, en vísperas del Día de la Lealtad Peronista.
Foto: Diario Sindical
Juan Monserrat, secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), repudió los proyectos legislativos de Juntos por el Cambio que proponen eliminar la indemnización por despido.
En el marco de la movilización que las CGT regionales de Córdoba realizaron este viernes para rechazar las iniciativas flexibilizadoras en vísperas del Día de la Lealtad Peronista, el dirigente desmintió a los sectores que afirman que la reforma laboral generaría más puestos de trabajo.
"La derecha argentina pretende quitar derechos con el pretexto de que ello bajaría la desocupación. Esa supuesta creación de empleo con dicho método no se ha verificado en ningún lugar del mundo y mucho menos en Argentina donde esas iniciativas impulsadas por los poderes fácticos sólo han generado zozobra y pérdidas para los trabajadores", remarcó en diálogo con Diario Sindical.
El gremialista manifestó que el Día de la Lealtad Peronista que se avecina es una jornada "muy significativa" para el movimiento obrero porque conmemora "la irrupción de la clase trabajadora dentro de un proyecto político como el peronismo que incluyó a los sectores populares otorgándoles derechos concretos".
En ese marco, Monserrat aseguró que el mayor desafío del movimiento sindical es recuperar esa identidad política de las y los trabajadores organizados.
"Hoy vivimos una etapa crítica en relación a la participación política de los sindicatos, y nosotros tenemos que unirnos activamente para revertir eso con las estrategias tradicionales pero también apelando a las nuevas tecnologías que hoy son vitales. Los trabajadores se tienen que reconocer como tales y comprender que la sociedad se organiza en torno al trabajo como articulador con un Estado que debe proteger el empleo y distribuir riqueza", sentenció Monserrat.
Y añadió: "Hoy tenemos trabajadores pero no clase trabajadora, tenemos gremios pero no movimiento obrero. Por eso debemos recuperar el perfil político de los trabajadores como clase, y esa es la deuda que tenemos las organizaciones sindicales".
En relación a las acciones que se dispondrán para hacer frente a los intentos flexibilizadores, el secretario general de UEPC afirmó que un sector del gremialismo militará activamente el relanzamiento de la campaña electoral del Frente de Todos.
"El Movimiento Sindical por la Justicia Social y el Trabajo que integramos más de treinta gremios de la CGT Córdoba está empeñado en acompañar el proceso que lleva adelante el presidente y la vicepresidenta de la Nación", adelantó Monserrat.
Y finalizó: "En el actual Gobierno nacional residen las certezas que necesitamos para proteger el trabajo, recuperar el aparato productivo y generar recursos para tener una vida con justicia social. A partir de la semana que viene comenzamos a relanzar la campaña electoral del Frente de Todos en Córdoba, pensando en las elecciones de noviembre".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.