Héctor Morcillo: "El proyecto de indemnizaciones es la punta del iceberg de una profunda reforma laboral"
Editar noticia
Compartir esta nota
El titular del STIA Córdoba dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que las CGT regionales de Córdoba realizaron para repudiar los proyectos de reforma laboral, en vísperas del Día de la Lealtad Peronista.
Foto: Diario Sindical
En el marco de la movilización que las CGT regionales de Córdoba llevaron a cabo este viernes para repudiar los proyectos de reforma laboral, en vísperas del Día de la Lealtad Peronista, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) filial Córdoba, Héctor Morcillo, convocó a rescatar las banderas del 17 de octubre de 1945.
En diálogo con Diario Sindical, el dirigente afirmó que rememorar dicha jornada permite "rescatar aquellas banderas que dejaron marcada a la sociedad argentina por medio de la medidas que el coronel Perón tomó en aquellos años desde de la Secretaria de Trabajo para otorgar derechos en favor de los trabajadores".
Morcillo alertó que muchas de esas conquistas hoy se encuentran en riesgo ante el avance de proyectos flexibilizadores, motivo por el que se debe reivindicar la ampliación de derechos que generó el peronismo.
"Hoy precisamente tenemos dirigentes políticos opositores al Gobierno nacional que plantean flexibilizar totalmente las condiciones laborales, y por eso resulta importante rescatar más que nunca aquel espíritu de ampliación de derechos para los trabajadores argentinos", señaló el también titular de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA).
Y agregó: "Es fundamental alertar a los compañeros sobre las propuestas de los sectores concentrados que van a perjudicar a los trabajadores, y advertir que no puede imponerse el discurso de la derecha que dice que la única manera de generar empleo es mediante la pérdida de derechos".
Morcillo tomó como antecedente el caso brasilero, donde la eliminación de conquistas de las y los trabajadores terminó generando mayor precarización laboral.
"En Brasil tenemos un ejemplo claro de lo que sucede cuando se flexibiliza: el presidente (Jair) Bolsonaro eliminó las indemnizaciones, el pago de horas extras y una serie de derechos, generando así el incremento de la precarización y la caída los salarios en lugar del prometido aumento del empleo", remarcó.
"Queda claro cuáles son los dos modelos en disputa en las elecciones de noviembre. Por eso debemos plantearle con claridad a los compañeros que el proyecto de indemnizaciones es apenas la punta del iceberg de una profunda reforma laboral que viene a liquidar el modelo de negociación colectiva y romper los lazos de solidaridad que existen entre trabajadores", amplió el dirigente.
Por último, Morcillo advirtió que se profundizarán las acciones para evitar que la reforma laboral se consume en Argentina.
"Para el movimiento obrero viene un proceso de movilización, lucha y resistencia que se profundizará luego de la marcha que realizamos hoy. Haremos todo lo que haga falta para alertar a los trabajadores sobre la peligrosidad de los proyectos que eliminan derechos", finalizó el secretario general del STIA Córdoba y la FTIA.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.