Editar noticia
Compartir esta nota
La CATT respaldó la gestión del presidente Alberto Fernández y llamó a la unidad.
Foto: CATT
Tras consagrar al binomio Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) en su conducción para los próximos cuatro años, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) respaldó al Gobierno de Alberto Fernández y aseguró que en las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre "se juegan dos modelos definidos de país".
En un documento, la federación que nuclea a los principales gremios del transporte de todo el país, la dirigencia afirmó que "la unidad es el camino" y reivindicó "el debate, la autocrítica, la necesidad de priorizar las coincidencias y responsabilidades, y el intercambio de ideas y opiniones en procura de constituir una conducción sindical en la que primasen los desafíos que los representantes de los trabajadores del transporte deben afrontar".
"Ello debe enmarcarse en la construcción de una agenda programática, con objetivos a corto, mediano y largo plazo. Ese factor convocante se basó en coincidencias sobre la necesidad de conformar mesas técnicas para debatir un proyecto. Y ello posibilitó una lista de unidad y la consagración de una conducción que representa a todos y cada uno de los modos de transporte y de las actividades que la integran", remarcó el pronunciamiento firmado por Sasia.
El dirigente de la Unión Ferroviaria señaló que el país atraviesa las enormes dificultades que generó "un gobierno neoliberal que dejó como saldo un endeudamiento que hipotecó el futuro de los argentinos, destruyó el mercado interno, el salario y las jubilaciones, y acentuó la especulación financiera y la inflación, con más pobreza e indigencia, lo que confluyó en el sometimiento y condicionamiento que lesionó el interés colectivo y la soberanía".
Además, el documento hizo hincapié en el contexto económico en el que inició su gestión el Frente de Todos, que debió afrontar "el desafío de construir un modelo de crecimiento para emerger de la crisis, encarnando la esperanza del pueblo", para luego encontrarse con "una pandemia universal y una de las peores crisis sanitarias y económicas" de la historia reciente.
La CATT realzó la gestión del Ejecutivo, que asumió "la defensa de la salud del pueblo con fuertes inversiones y la construcción de una red sanitaria y de vacunación sin precedentes", y valoró que se haya enfrentado la pandemia con "una gran asistencia a los sectores productivos y sociales postergados, redireccionando el rol del Estado como centralidad para defender los intereses colectivos y asumiendo los indicadores de un país cuya desocupación y pobreza condicionan la realidad".
Por último, al referirse a los proyectos de Juntos por el Cambio que proponen reformar leyes laborales, Sasia rechazó "cualquier intento de precarización y/o flexibilización laboral y la pérdida de legítimos derechos, que pretenden imponer los sectores de la derecha".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.