Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario adjunto de La Bancaria Córdoba dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que las CGT regionales de Córdoba realizaron para repudiar los proyectos de reforma laboral, en vísperas del Día de la Lealtad Peronista.
Foto: Diario Sindical
Ezequiel Morcillo, secretario adjunto de la Asociación Bancaria seccional Córdoba, se pronunció en contra de los proyectos de Juntos por el Cambio que proponen eliminar derechos laborales por medio de reformas sobre la legislación actual.
En el marco de la protestas que las CGT regionales de Córdoba realizaron este viernes en la capital provincial, en vísperas del Día de la Lealtad Peronista, el dirigente bancario afirmó que la movilización permite reafirmar las convicciones de las y los trabajadores organizados.
"En esta fecha tan especial salimos a reafirmar las convicciones del movimiento obrero en defensa de los derechos. En este momento hay una impronta muy fuerte de sectores políticos propatronales y proempresariales que, a través de falacias, quieren hacerle creer a la sociedad que los trabajadores somos un problema", denunció el gremialista.
Y agregó: "Nosotros respondemos que los derechos laborales no son una traba para generar empleo, porque ya se ha comprobado en la época de los '90 y en Brasil, con el Gobierno de (Jair) Bolsonaro, que esas políticas solo generan mayor precariedad, mayor desempleo, mayor pobreza y mayor desigualdad social".
Morcillo aseguró que las organizaciones sindicales deben profundizar su militancia para que no prosperen las propuestas políticas que pretenden avanzar contra derechos adquiridos.
"Hay que militar, dialogar con los compañeros y explicarles que todo lo que dicen los medios hegemónicos a veces los lleva a votar a sus propios verdugos", remarcó.
Por último, el secretario adjunto de la Asociación Bancaria seccional Córdoba afirmó que la movilización que este viernes se desarrolló en Córdoba fue el inicio de un plan de defensa de las conquistas de las y los trabajadores.
"En el seno de la CGT nacional se definirán los próximos pasos a seguir, pero estoy seguro de que este es un comienzo del movimiento obrero poniéndose de pie para defender nuestros derechos", culminó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.