Editar noticia
Compartir esta nota
"Ratificamos nuestra posición totalmente contraria a cualquier reforma laboral que perjudique o dañe el bienestar de la clase obrera", señaló el dirigente Juan Saillén.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (SURRBAC) hizo público su rechazo a los proyectos legislativos que proponen reformar la legislación laboral.
"Hoy, como trabajadores de un sector tantas veces atropellado en nombre de las riquezas de unos pocos, ratificamos nuestra posición totalmente contraria a cualquier reforma laboral que perjudique o dañe el bienestar de la clase obrera", señaló en sus redes sociales el dirigente Juan Saillén.
El sindicalista afirmó que el sector de recolección y barrido posee "una larga historia de maltrato y saqueo empresarial".
"A nuestro sector acostumbraban a llegar grandes corporaciones que no consideraban ningún derecho laboral, veían al trabajador o trabajadora como un número, y su bienestar era completamente secundario. Sólo importaban sus ganancias, nuestras vidas se despreciaban", remarcó.
Y añadió: "Con las elecciones del año 2002, llegó a la conducción de nuestro gremio Mauricio Saillén, un dirigente que desde las bases nos mostró que la dignidad se gana con lucha y unidad, que los derechos no se piden sino que se conquistan y que una vez conquistados, no se entregan ni negocian".
Foto: SURRBAC (archivo)
Juan Saillén aseguró que son los trabajadores y trabajadoras quienes producen riquezas, motivo por el que el SURRBAC rechaza los proyectos impulsados por sectores opositores al Gobierno nacional.
"No aceptamos, bajo ningún concepto, reformas que impliquen retrocesos en los derechos conquistados por todo el movimiento obrero argentino. El ajuste al pueblo no es una receta nueva, y de sobra sabemos que jamás fue la solución a una crisis. No cometamos los mismos errores", destacó Saillén.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.