Editar noticia
Compartir esta nota
Tras su oficialización, el haber mínimo tendrá un aumento que se hará efectivo en tres tramos.
Luego de ser oficializada la suba, el salario mínimo, vital y móvil se incrementará en tres cuotas hasta llegar al valor de 33 mil pesos.
Por medio de la Resolución 11/2021, a partir del 1 de septiembre el Ejecutivo llevará el haber mínimo a $31.104 para las y los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo y sus modificatorias, y a $155,52 por hora para jornalizados y jornalizadas.
A partir del 1 de octubre de 2021, ese monto trepará a $32.000 y $160 por hora; en tanto que desde el 1 de febrero de 2022 se pagarán $33.000 y $165 respectivamente.
La resolución también incrementa los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, que también subirá en tres tramos hasta llegar a $9.167 (mínimo) y $15.278 (máximo) a partir del 1 de febrero del año entrante.
Respecto a la medida, el presidente Alberto Fernández afirmó días atrás que se trata de "un primer paso para recuperar el valor que el salario perdió en cuatro años del anterior gobierno".
El incremento salarial alcanza a casi 1.100.000 trabajadores y trabajadoras y personas beneficiarias de programas sociales como Potenciar Trabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, la Asignación Universal por Hijo y otras prestaciones.
"El salario es hoy un poquito más justo. Luego de tantos desencuentros que generó la pandemia de coronavirus, se pudo volver a trabajar juntos. Creo en el diálogo y, aunque no todos piensan lo mismo, desde la diversidad y el respeto hay que lograr cada uno desde su lugar y sus responsabilidades acuerdos como estos", apuntó Fernández tras confirmarse la suba del haber mínimo.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.