Caló: "Macri produjo un 40 por ciento de pobreza"

Editar noticia
El titular de la UOM afirmó que la industria se reactivó en los últimos meses. Además, reiteró que el objetivo del gremio es obtener una suba salarial anual del 50%.

Foto: Télam

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, acusó al ex presidente Mauricio Macri de incrementar los índices de pobreza, y ponderó las medidas del actual Gobierno nacional.

"Los medios dicen hoy que en el país hay un 40 por ciento de pobreza. Lo que no dicen es que eso nos dejó Macri, no es que los provocó el gobierno de Alberto. Todo lo contrario. Alberto hizo todo para contenerlos y evitar, aún con pandemia, que creciera. Eso es muy diferente porque Mauricio Macri, con plena actividad, produjo un 40 por ciento de pobreza", sentenció.

Caló aseveró que la industria se encuentra actualmente en un período de recuperación, producto de la reactivación económica. En ese marco, señaló que en 2015 cuanto Cristina Fernández de Kirchner dejó la Presidencia, el gremio de los metalúrgicos contaba con 250 mil afiliados, luego "vino Macri y quedaron 180 mil" y "ahora con Alberto Fernández somos 210 mil afiliados. Esa es la historia de la UOM y muestra cómo le fue al país", dijo en declaraciones a Página/12.

En relación a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, el titular de la UOM manifestó que "es muy difícil hacer campaña política cuando la gente estuvo encerrada un año y medio". 

"La gente no salía a la calle, no tenía contacto. Creo que ahora que se comenzó a salir y ve la movilidad que se está produciendo. Hay reactivación económica y con eso vamos a revertir esos resultados electorales", añadió.

En lo que refiere a las PASO, el gremialista reconoció que la dirigencia sindical nacional no hizo campaña, y adelantó que trabajarán con los cuerpos de delegados de cara a las legislativas. "Si la oposición recién ganó un partido amistoso, porque eso son las PASO, y ya presentaron proyectos para sacar la indemnización, ¿se imaginan lo que harán si ganan? Lo que nos espera", expresó.


Paritarias

Caló se refirió al objetivo paritario planteado por la conducción del gremio, y en ese sentido confirmó que la intención es actualizar los salarios del sector en torno al 50%. "Ya hemos reabierto la paritaria y queremos llegar al 50%, que es nuestro objetivo. Después veremos", afirmó.


CGT

Por último, el dirigente metalúrgico vaticinó la continuidad del formato de triunvirato frente a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), ya que ello permitiría "contener a todos los sectores sindicales".

"Entre los dirigentes gremiales hay matices pero se tiene que aprender a convivir. El país y la gente lo necesita. Nos piden que nos juntemos, que hagamos la unidad. Entonces tenemos que hacer todos los sacrificios necesarios para estar juntos", culminó.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.