Editar noticia
Compartir esta nota
"Si hay ministros a los que algunas decisiones les producen vértigo, por supuesto tendría que haber cambios", afirmó el titular de la CTA de los Trabajadores tras las PASO.
Foto: Diario Sindical
El secretario de la CTA de los Trabajadores y candidato a la renovar su banda de diputados por el Frente de Todos (FDT), Hugo Yasky sostuvo que, luego de los resultados de las elecciones legislativas del domingo, el Gobierno nacional tiene que "avanzar con una distribución de la riqueza".
Además, aseguró que para mejorar la situación de la población "tiene que haber una recomposición de los ingresos y no sólo de los que tienen paritarias".
"Pensando que quedan dos años, el Gobierno tiene que tomar medidas para avanzar con una distribución de la riqueza que permita que los sectores que todavía no advirtieron el cambio de orientación económica vean la recomposición de los ingresos", advirtió Yasky en declaraciones a El Destape Radio.
En esa misma línea, el dirigente manifestó que la política económica de los próximos dos meses debe estar marcada por "un aumento generalizado de salarios", y señaló que "no se puede seguir postergando el aumento del salario mínimo ni que los jubilados cobren por arriba de la inflación".
En relación a la posibilidad de que se produzcan cambios en el Gabinete nacional, Yasky fue tajante y opinó que "si hay ministros a los que algunas decisiones les producen vértigo, por supuesto tendría que haber cambios".
"Si tenés seis meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó", subrayó el diputado nacional que busca renovar su banca.
En este sentido, Yasky sostuvo que si bien "el Gobierno no tuvo los reflejos políticos necesarios para tomar las medidas que frene esa situación", ahora debe trabajar en "construir un país que realmente sea distinto cuando termine el mandato".
Por último, el secretario general de la CTA de los Trabajadores señaló que el próximo Día de la Lealtad Peronista debe haber una movilización popular para "asumir en este momento político un claro protagonismo de los sectores populares y profundizar las transformaciones".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.