Moroni confirmó que el Gobierno apunta a mantener el impuesto a las Ganancias para sólo 10% de los asalariados

Editar noticia
El ministro de Trabajo afirmó que la medida busca proteger el poder adquisitivo.

Foto: Télam

Luego de que el Gobierno nacional elevara a 175 mil pesos el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que el objetivo del Gobierno es "mantener una población gravada por el Impuesto a las Ganancias cercano al 10% de los asalariados".

"Entra en vigencia a partir de septiembre, no es retroactivo", sentenció el funcionario, quien además aclaró que el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario de diciembre no estará alcanzado por el Impuesto a las Ganancias para aquellos trabajadores y trabajadoras cuyo salario promedio en el segundo semestre sea inferior a $ 175.000.

Moroni descartó que la medida sea de corte electoralista, y afirmó que el mínimo no imponible "venía muy retrasado".

Asimismo, dijo que el objetivo del Gobierno nacional es proteger el poder adquisitivo, haciendo crecer el mínimo por encima de la inflación.

Por otra parte, Moroni manifestó que las políticas nacionales apuntan a generar trabajo y no asistencia, tal como pide la mayor parte de la población. "Tenemos que responder a las demandas de la gente", sentenció el ministro.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.