Editar noticia
Compartir esta nota
Los secretarios generales de la central pidieron además "una rigurosa y efectiva política de control de precios para defender los ingresos y el poder adquisitivo salarial".
Foto: CTA-T
La CTA de los Trabajadores convocó a la unidad para fortalecer al movimiento obrero y expresó formalmente su rechazo a los proyectos de ley presentados por legisladores de la oposición para eliminar las indemnizaciones por despido.
En el marco de un plenario de secretarios generales que se celebró a fines de la semana pasada, la dirigencia de la central reclamó políticas de distribución de la riqueza y generación de empleo a partir de inversiones en obra pública por medio de "la construcción de viviendas, el tendido de redes cloacales y la reforestación, con mano de obra intensiva y trabajo registrado", expresaron en un documento.
La conducción de la CTA de los Trabajadores demandó también políticas para proteger el poder adquisitivo de los salarios frente al creciente incremento de la inflación, reclamando "una rigurosa y efectiva política de control de precios para defender los ingresos y el poder adquisitivo salarial y una estrategia de eliminación del desabastecimiento de los grandes formadores de precios".
En esa línea, el plenario pidió el pleno funcionamiento de las paritarias, la actualización de instrumentos económicos como el IFE, la conversión de planes sociales en trabajo digno y la actualización de los ingresos jubilatorios para impedir su desfase con el costo de la vida.
Por último, la central obrera se pronunció en favor de aprobar la prórroga de la Ley 26.160 que impide los desalojos, declara la emergencia territorial de las comunidades indígenas originarias y obliga al Estado a realizar un exhaustivo relevamiento de sus territorios.
Agenda
El próximo 28 de octubre, la CTA-T y el espacio Producción y Trabajo realizarán un acto, mientras que el 4 de noviembre se desarrollará un nuevo plenario presencial para analizar la aprobación del "plan de acción 2023 con vistas a la conmemoración de los 30 años de la fundación" de la central.
Asimismo, la organización conmemorará el aniversario del "No al ALCA" el próximo 5 de noviembre.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.