Editar noticia
Compartir esta nota
UEJN demanda una suba que recomponga los haberes de las y los trabajadores del sector.
Foto: UEJN
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) sostiene desde este miércoles un nuevo paro nacional, esta vez de 60 horas.
La medida de fuerza incluyó movilizaciones hacia los tribunales de todo el país, en demanda del inmediato cobro del tercer y cuarto tramo del incremento salarial paritario.
Las y los judiciales ya habían paralizado la actividad durante los tres últimos jueves para reclamar el cobro del 15% retroactivo a julio y otro 10% desde septiembre ante "el avance del proceso inflacionario", señaló el titular del gremio, Julio Piumato.
Según las y los judiciales, la suba total del 25% debe ser remunerativa y bonificable para todas las categorías del escalafón judicial. Además, exigen que el acuerdo incluya una cláusula de revisión.
"Sin salarios dignos no hay justicia, por lo que se impone defenderlos", sentenció Piumato.
El sindicalista también reclamó la incorporación del gremio al directorio de la obra social de la actividad (Ospjn) y sostuvo la necesidad de "frenar el ingreso ilimitado de escritos".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.