Judiciales nacionales: ¿en qué consiste el acuerdo salarial logrado por UEJN?

Editar noticia
El entendimiento incluye el pago del tercer y cuarto tramo de la recomposición de haberes.

Foto: UEJN

Tras varias semanas de conflicto con paros y movilizaciones, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) arribó a un acuerdo salarial con el Gobierno nacional.

La pauta incluye el pago del tercer y cuarto tramo del acuerdo paritario, motivo por el que las y los trabajadores percibirán una mejora del 10% retroactiva a julio y otra de 12,5% este mes. Además, el acuerdo incluye una cláusula de revisión en octubre próximo para discutir una nueva actualización.

El entendimiento se hará oficial este lunes, por lo que el gremio ya planteó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y a los Ministerios Públicos la necesidad de que se firmen de inmediato las resoluciones que otorgan los aumentos y la liquidación de los retroactivos.

UEJN llevó a cabo paros nacionales de 24, 36 y 60 horas con movilizaciones hacia el Palacio de Tribunales, en la ciudad de Buenos Aires, y a cada dependencia del interior del país en demanda de la efectivización del aumento.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.