Giuliani llamó a "recuperar la unidad y la calle"

Editar noticia
El dirigente estatal convocó a la "unidad y lucha" para cambiar las correlaciones de fuerzas "a favor de la clase trabajadora".

Foto: ATE Córdoba

Luego del resultado de las elecciones primarias legislativas del pasado domingo, el secretario general de la CTA Autónoma de Córdoba, Federico Giuliani, llamó a recuperar "la unidad y la calle para crear una situación que cambie las correlaciones de fuerzas a favor de la clase trabajadora". 

"Si seguimos el camino por el que venimos, los intereses de las corporaciones y el FMI seguirán creciendo hegemónicamente, ganando espacio en nuestro territorio y en una población que no es convocada a ninguna tarea trascendente para su propia liberación desde sus conducciones políticas", señaló el también titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba en una nota de opinión divulgada por el gremio estatal.

Y agregó: "A fin de cuentas y como viene sucediendo en todo el mundo, los gobiernos que administren -más o menos veladamente- los intereses de quienes subyugan a nuestra clase, serán castigados aunque esos castigos muchas veces conduzcan a situaciones peores".

Giuliani aseguró que las políticas actuales "nos alejan cada vez más de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política", y advirtió que "las condiciones materiales de nuestra clase trabajadora han seguido empeorando sin interrupción, con salarios y jubilaciones que se vinieron a pique, ayudas sociales insuficientes, raquíticas, esporádicas y discontinuadas en pos de 'equilibrar' ciertas cuentas del Estado para 'poder cumplir con obligaciones' y tener disponibilidad de dólares para las exigencias de quienes siempre se apropiaron de los esfuerzos de nuestro Pueblo".

Asimismo, afirmó que la pandemia empeoró las condiciones económicas generales, aunque "la profundización de la desigualdad social y la prácticamente inexistente convocatoria para transitar un camino soberano, no pueden ser leídas solo como simples resultados del virus". 

El sindicalista argumentó que la derrota del Frente de Todos en la mayoría de los distritos debe generar un cambio de rumbo.

"En esta vía por la que venimos transitando, seguiremos entregando nuestro esfuerzo, nuestro litio, nuestro subsuelo marino, nuestras vías navegables, la degradación de nuestro suelo, intentando retardar lo inexorable que es más y más pobreza. En ese sentido, hay decisiones, voluntades y responsabilidades políticas de quienes conducen los destinos de la Patria: aunque 'lo otro' espante, lo que vivimos no es bueno y nuestro Pueblo lo sabe", remarcó.

"Si seguimos el camino por el que venimos, los intereses de las corporaciones y el FMI seguirán creciendo hegemónicamente, ganando espacio en nuestro territorio y en una población que no es convocada a ninguna tarea trascendente para su propia liberación desde sus conducciones políticas", manifestó.

Por último, Giuliani sostuvo que la unidad de la clase trabajadora debe darse "con un profundo programa de liberación económica y social contra las corporaciones y los monopolios". 

"El camino a emprender por parte de las organizaciones como nuestra Asociación Trabajadores del Estado de Argentina es difícil, escarpado, peligroso. Sin embargo, no hacerlo, equivale a entregarnos a la derrota segura de quienes, en su tiempo histórico, no estuvieron a la altura de las circunstancias", culminó.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.