UPSRA denunció despidos masivos y recortes en su obra social

Editar noticia
El gremio de vigiladores y vigiladoras emitió duras acusaciones contra la intervención de Ospsip.



El secretario general de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Ángel García, denunció que la intervención de la obra social de la actividad (Ospsip) redujo las prestaciones médicas, ejecutó despidos masivos y abona los salarios fuera de término.

En un comunicado, el dirigente aseguró también que la gestión actual suspendió las cirugías programadas, incluso de pacientes oncológicos,  y presiona para que las y los trabajadores del sector acepten jubilaciones anticipadas.

"El contador Ricardo Bellagio, lejos de sanear las cuentas y ofrecer a los afiliados una cobertura de calidad, provocó que no haya atención médica, clínicas ni farmacias. Tampoco se hace cargo de los insumos básicos como tinta para impresoras y del pago de servicios de internet, y tampoco abona los alquileres de las delegaciones", apuntó.

Por otra parte, García denunció que la intervención de la obra social triplicó el valor de los coseguros, y afirmó que la prestación básica que se brinda a las y los afiliados solo es posible debido a que "la Upsra abona los salarios y provee de insumos a las seccionales".

Cabe recordar que Ospsip se encuentra intervenida desde octubre de 2020.

Por último, García reclamó la inmediata intervención del Gobierno nacional y pidió "el desplazamiento de Bellagio", debido a que "el sindicato y gran parte del movimiento obrero lucharon para que la actual gestión llegase al poder", concluyó el gremialista.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.