Editar noticia
Compartir esta nota
La secretaria adjunta de AMRA, Sandra Maiorana, afirmó que la decisión de establecer un nuevo cupo femenino en la CGT fue "consensuada" pero "no será nada fácil" aplicarla.
La secretaria adjunta nacional de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Sandra Maiorana, advirtió que el proyecto de reforma del estatuto de la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de ampliar el cupo femenino sindical fue "consensuado pero no será nada fácil" su implementación.
La dirigenta advirtió que "la Ley Camaño de cupo femenino del 30 por ciento para el universo sindical no se cumplió nunca", y que falta unidad para efectivizar dicha iniciativa. "La CGT habla de unión pero hay sectores distintos figurando juntos. La unidad real no la vi nunca".
En relación a la nueva modificación del estatuto, la sindicalista valoró que sea un proyecto "consensuado" pero al mismo tiempo marcó que tendrá un alcance "limitado" porque "un cupo femenino en cantidad, no en calidad", cuestionó.
"Un hombre ocuparía una futura secretaría y una mujer sería su suplente. ¿Quién decidirá? Las mujeres no quieren llegar a la CGT para servir café. Hoy cotiza en bolsa y queda muy bien y evolucionado posicionarla. Pero, ¿es real la intención?", cuestionó sobre la promoción de la participación femenina.
Y planteó: "Si sirve para arrancar bienvenido sea, como en su momento la Ley Camaño, que influyó mucho en el cambio producido en el país porque permitió el crecimiento del sector femenino".
"La reforma no es la ideal, pero servirá porque será un cambio cultural. Sin embargo, el Comité Central Confederal estoy segura que no debatirá el proyecto. Si la iniciativa le cierra a la cúpula de la CGT se bajará a votar. Todo está cocinado", analizó.
Cabe recordar que la CGT convocó al Comité Central Confederal, instancia previa a la renovación de autoridades, para el miércoles 22 de septiembre en el Salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo al 800, y al Congreso de la central para el 11 de noviembre en las instalaciones mercantiles de Parque Norte.
Denuncia
Maiorana, exsecretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la CGT, denunció que en el año 2018 fue desplazada del consejo directivo de la central tras haber sido presionada por la conducción del gremio médico del que forma parte, acusación que ratificó.
La denuncia formulada por violencia de género, persecución y hostigamiento apunta contra cuatro gremialistas de la seccional Santa Fe de AMRA.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.