Gremios docentes acordaron una suba del 45,5% en la paritaria nacional

Editar noticia
El salario mínimo garantizado para toda la docencia del país será de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo.

Foto: Prensa Gobierno nacional

Las organizaciones sindicales CTERA, SADOP, UDA, AMET y CEA acordaron una suba salarial del 45,5% con autoridades del Ministerio de Educación, en el marco de la paritaria nacional docente.

De esa manera, el sueldo mínimo garantizado de la actividad en todo el país ascenderá a 38 mil pesos desde el 1 de octubre, a 39 mil a partir del 1 de noviembre y a 40 mil desde el 1 de diciembre próximo. Dichas sumas incluyen el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Además, la pauta contempla una cláusula de revisión en noviembre próximo para evaluar la evolución de los índices económicos.

La semana pasada, sindicalistas y funcionarios habían pasado a un cuarto intermedio en la inauguración de las negociaciones, luego de una primera reunión donde los gremios rechazaron una oferta por  considerarla "insuficiente".

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, había señalado la importancia de la apertura del diálogo para monitorear el acuerdo firmado este año y analizar las condiciones de trabajo de las y los docentes tal como lo había determinado el decreto que restableció la negociación convencional.

La paritaria nacional docente determina el piso salarial que deben percibir las y los trabajadores de la actividad educativa, existiendo la posibilidad de que cada Provincia mejore los montos pactados.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.