Editar noticia
Compartir esta nota
El titular de la CTA Autónoma de Córdoba llamó a profundizar la organización en el territorio.
Foto: CTA Autónoma de Córdoba
El secretario general de la CTA Autónoma de Córdoba, Federico Giuliani encabezó el pasado viernes el plenario de la Federación Nacional Territorial (FENAT) de la capital provincial junto a la coordinadora Silvia Alcoba, donde se efectuó un balance de lo realizado y se planificaron nuevas acciones en el territorio.
En ese marco, el dirigente afirmó que "el hambre es un crimen", y añadió: "La miseria está planificada y la pobreza no es un castigo divino, sino que es una decisión consciente de los que mandan".
Giuliani manifestó que "el poder popular se construye en el barrio", y en ese camino ponderó el trabajo realizado por la FENAT. "Hacer pie como lo venimos haciendo en la ciudad de Córdoba es un aporte muy importante para nuestro espacio que fue creciendo desde el interior hacia la Capital, desde la periferia al centro", apuntó según declaraciones divulgadas por el sitio oficial de la CTA-A Córdoba.
Para el también titular de ATE Córdoba, las ollas populares son sinónimo de solidaridad, camaradería y de organización "aunque desde los grandes medios se pretenda estigmatizarlas".
"Son una herramienta para saciar el hambre que crece entre los que no tienen trabajo, los jubilados, los que no tienen ningún sustento. Conocemos muy bien la tarea esencial que realizan en nuestros merenderos y comedores comunitarios", destacó.
Y culminó: "Es momento de plantearse los cambios desde lo micro, multiplicar pequeñas acciones en el territorio para llegar a instancias superiores de elaboración y construcción de una alternativa más abarcativa, respetando la diversidad de los diferentes actores políticos y sociales y haciendo eje en el barrio como espacio de pertenencia", concluyó el secretario general de la CTA-A de Córdoba.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.