Cuarto intermedio en la reapertura de la paritaria nacional docente

Editar noticia
SADOP, CTERA, CEA, AMET y UDA mantuvieron un encuentro con el Ministerio de Educación. Las federaciones universitarias se reunirán el jueves con el Gobierno.

Foto: Prensa Gobierno nacional

Este lunes, autoridades de gobierno encabezadas por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvieron un encuentro con SADOP, CTERA, CEA, AMET y UDA, en el marco de la reapertura de la paritaria nacional docente.

En la reunión las organizaciones sindicales plantearon la necesidad de pactar un nuevo aumento salarial acorde a la evolución de la inflación, demanda por la que las partes pasaron a un cuarto intermedio  y acordaron reunirse nuevamente dentro 48 o 72 horas con el objetivo de acercar posiciones.

En la mesa de negociación también se dieron precisiones sobre el tratamiento parlamentario de cuatro normas que impulsa la cartera de Educación y que fueron respaldadas por los gremios (Justicia Educativa, Formación Docente, Tecnología para la Educación y Educación Superior). 

En ese sentido, se propuso constituir una mesa formal entre el sector trabajador y el Ministerio -con representantes de cada una de las jurisdicciones, docentes y referentes del campo educativo de todo el territorio argentino- para el trabajo institucional de los proyectos de ley que serán presentados ante el Congreso Nacional. 

Además, se dialogó sobre el avance d la vacunación docente, la pronta aplicación de la segunda dosis y la necesidad del cumplimiento de los protocolos aprobados, considerando que actualmente existen dos jurisdicciones que no están respetando el distanciamiento establecido para el aula. A tal fin se acordó convocar a la comisión de seguimiento de los acuerdos sobre condiciones y medio ambiente de trabajo durante el transcurso de la semana.

Por parte de los gremios participaron virtualmente Sonia Alesso, Roberto Baradel, Luis Branchi, Juan Monserrat y Noemí Tejeda (CTERA), Sergio Romero (UDA), Fabian Felman (CEA), Ernesto Cepeda (AMET), y Jorge Kalinger (SADOP).

También estuvo presente el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación representado por Agustina Vila (Centro), Juan Pablo Lichmajer (NOA), José Manuel Thomas (Cuyo), María Cecilia Velázquez (Sur), Daniel Torrente (NEA).

Universitarios

El sector universitario se reunirá con las autoridades educativas el jueves próximo con el mismo objetivo: acordar el adelantamiento de la revisión salarial y debatir legislaciones para el sector.

En ese sentido, CONADU -la federación universitaria mayoritaria- hizo pública su intención de adelantar las cuotas del acuerdo paritario para alcanzar el 35% en octubre, y a ello sumarle otro 10% que permita alcanzar  una suba del 45% en el año 2021.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.