¿En qué consiste el aumento salarial aprobado por el SEP?

Editar noticia
El gremio aceptó la pauta que ofreció el Gobierno de Córdoba.

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) aprobó el ofrecimiento salarial presentado por el Gobierno de la provincia de Córdoba.

La pauta consiste en una suba del 28% para el período comprendido entre agosto de este año y enero del próximo, la cual se abonará de la siguiente manera: 5% en agosto, 7,5% en septiembre, 10% en noviembre y 5,5% en enero.

Este aumento se suma al 17,5% pactado en marzo pasado, totalizando así una recomposición anual del 45,5% sobre el salario de bolsillo, en blanco y sin sumas fijas por lo que también beneficia a jubilados y jubiladas.

La pauta alcanzará las y los trabajadores de planta permanente y contratados, incluidos los denominados contratos Covid-19, llevando el salario de bolsillo mínimo a 50 mil pesos.

Para el sector de salud, el acuerdo garantiza la continuidad de los bonos que paga la Provincia. Asimismo, se confirmó que las promociones adeudadas de la Ley 7.625 se liquidarán con los haberes de septiembre.

En febrero de del próximo año, el SEP y las autoridades de gobierno retomarán las negociaciones.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.