¿En qué consiste el aumento salarial obtenido por trabajadores rurales?

Editar noticia
"Este acuerdo salarial es un avance en el camino que hemos emprendido de recuperación del salario", afirmaron desde UATRE. 

Foto: Ministerio de Trabajo de la Nación

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó un aumento salarial en el marco de las negociaciones paritarias del sector.

Según precisó el gremio, la pauta permitirá recomponer los haberes en un 48,63% llevando el sueldo básico para todas las categorías del trabajo agrario a casi 60 mil pesos desde el mes de octubre.

"Este acuerdo salarial es un avance en el camino que hemos emprendido de recuperación del salario de nuestros trabajadores y trabajadoras, que son considerados esenciales a la hora de producir los alimentos y las divisas que el país necesita", dijo a Télam el secretario general del gremio José Voytenco.

En concreto, el salario pasará a 51,660 pesos a partir de agosto, y a 59.450 pesos a desde del 1 de octubre próximo.

El acta suscripta por representantes de UATRE, empresarios del sector agropecuario y el Estado, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, estableció además que el segundo tramo del aumento, a partir de octubre, tendrá carácter no remunerativo hasta el 31 de marzo de 2022, con una cláusula de revisión en enero próximo.

"Además del reconocimiento como esenciales, los trabajadores rurales merecen el reconocimiento en sus salarios, a partir de la bonanza del sector agropecuario, el cual no ha parado de trabajar y producir durante todo este tiempo de pandemia", destacó Voytenco.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.