El SUOEM demandó la instalación de lactarios en la Municipalidad de Córdoba

Editar noticia
El gremio exige el cumplimiento de la ordenanza 12.925 aprobada en el año 2019, la cual ordena la instalación de espacios amigables de lactancia.



La Comisión de Género y Violencia Laboral del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) demandó el cumplimiento de la ordenanza 12.925 aprobada en el año 2019, la cual ordena la instalación de espacios amigables de lactancia o lactarios en la Municipalidad de Córdoba.

El pedido de la organización se dio días atrás en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, iniciativa que tiene como objetivo concientizar sobre la responsabilidad compartida de generar condiciones para que las personas puedan amamantar de manera cómoda, tranquila e higiénica. 

"Particularmente, he presenciado en mi lugar de trabajo situaciones en donde las compañeras debían extraerse leche en lugares totalmente antihigiénicos y sin privacidad, como el baño o la cocina de la repartición. Existen muchas situaciones como esa, y por eso el Ejecutivo Municipal debe garantizar la accesibilidad a este derecho, tanto a la persona trabajadora que decida amamantar como así también a los niños y niñas que reciben esta alimentación", expresó Soledad Barrionuevo, coordinadora de la comisión de Género y Violencia Laboral del SUOEM.

La ordenanza 12.925 establece la obligatoriedad de disponer lactarios en toda repartición pública municipal donde presten servicios diez o más mujeres trabajadoras en edad fértil. 

Además, la normativa sostiene que los lactarios deben ser ambientes especialmente acondicionados, delimitados por una pared o biombo para la tranquilidad, comodidad y privacidad de las madres trabajadoras que se encuentren en el período de lactancia.

Para permitir la extracción de leche materna y su conservación durante la jornada de trabajo y amamantamiento en condiciones óptimas de higiene, los lactarios deben contar con mesa, sillón, heladera, esterilizador eléctrico, lavatorio -entre otros elementos-, establece la ordenanza.

Desde el SUOEM recordaron que el uso de los espacios de lactancia no puede generar descuentos sobre las remuneraciones de las trabajadoras ni tampoco la ampliación de su jornada laboral.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.