El posicionamiento de SADOP Córdoba respecto al acuerdo salarial docente

Editar noticia
La organización hizo pública su postura sobre el aumento anual que otorgará el Gobierno provincial.

Foto: Diario Sindical (archivo)

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba expresó su posicionamiento en torno al incremento salarial anual del 45,5% que el Gobierno provincial otorgará al sector docente.

Desde la organización que encabeza Gerardo Bernardi afirmaron que la pauta "sigue siendo insuficiente" ya que "considera apenas una actualización y no un sustancial incremento".

"La Provincia, en su propuesta, solo considera otorgar el porcentaje dispuesto por el Gobierno Nacional en la Paritaria Federal Docente que establece el piso salarial nacional. Ya manifestamos anteriormente que el salario del cargo testigo docente de la provincia de Córdoba están $20.000 por debajo del valor de la  Canasta Básica Total que es de $67.000 lo que define el límite de la línea de la pobreza", señaló Bernardi en un comunicado.

Por otra parte, el sindicato consideró que se debería definir una nueva cláusula de revisión en el mes de noviembre para analizar las variables económicas, al tiempo que demandó la intervención de las patronales propietarias de escuelas privadas. "Esperamos que se solidaricen con los docentes reconociendo los gastos derivados de la educación remota durante todo 2020 y el período 2021", afirmaron.

"Queremos expresar también nuestra preocupación por la desfinanciación que está sufriendo el nivel superior ante la caída de horas no reconocidas y la falta de cobertura de suplentes, con serios riesgos para el futuro laboral de los compañeros. Pedimos por nuestros jubilados, para que sus haberes se actualicen al mismo instante que los de los docentes activos y así sufrir menos los efectos de la inflación", añadieron desde SADOP Córdoba.

Y culminaron: "Reiteramos el pedido de participación en la mesa de negociación salarial cordobesa como lo hacemos en otros ámbitos institucionales con el Ministerio de Educación y en  representación de todos nuestros afiliados y los docentes privados de la provincia de Córdoba".

La pauta

Las y los docentes provinciales obtendrán una recomposición salarial del 28% que, sumada al 17,5% cobrado hasta julio, permitirá totalizar una suba anual del 45,5%.

Según establece la pauta del Gobierno de Córdoba, el pago del 28% se desdoblará de la siguiente manera: 5% con el sueldo de agosto; 7,5% con el ingreso de septiembre; 10% con los haberes de noviembre y 5,5% con el salario de enero 2022.

Todos los porcentajes son remunerativos y tendrán impacto sobre los haberes previsionales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.