El Gobierno nacional rechazó la iniciativa que propone no abonar salarios a quienes no se vacunen

Editar noticia
"No debería existir ninguna política sanitaria dictada desde empresas", afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Foto: Télam

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero sostuvo este jueves que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas", y rechazó de esa manera la iniciativa planteada desde la Unión Industrial Argentina (UIA) consistente en no abonar los salarios a las y los trabajadores que no se vacunen contra el coronavirus.

"No corresponde, vamos a continuar con la vacunación de modo optativo", dijo el jefe de Gabinete en declaraciones a Radio La Red, y añadió: "hay una gran aceptación por parte de la población, por lo tanto no puede haber una política de sanción vinculada a eso si la vacuna es optativa".

La CGT también había rechazado las expresiones del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien consideró la posibilidad de que las empresas no abonen los salarios al personal que decida no inmunizarse contra el Covid-19.

"En la actualidad tenemos una cobertura del 80 por ciento de mayores de 18 años que ya tienen al menos una dosis contra el coronavirus, lo que en breve se completará", finalizó Cafiero.


Rechazo de Comercio

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) tomó distancia de la postura del titular de la UIA, Funes de Rioja. "Defiendo el sistema vacunatorio, para mí, lo ideal es que el 100% de los argentinos estemos vacunados, pero institucionalmente defendemos la libertad", dijo el presidente la Cámara, Mario Grinman.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.