Para SADOP Córdoba, la recomposición salarial "debe ser urgente"

Editar noticia
"Seguimos esperando mayor compromiso de nuestros empleadores", afirmaron desde el gremio.

Foto: Diario Sindical (archivo)

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) seccional Córdoba se mantiene en estado de alerta y en el transcurso de esta semana analizará la propuesta que la Provincia presentó a la docencia local.

"Durante esta semana pondremos a disposición de todos los docentes privados la propuesta en múltiples reuniones de delegados para ser analizada y escuchar sus opiniones y decisiones al respecto. Y, en un  Consejo Directivo Provincial ratificaremos las mismas", afirmaron desde la organización en un comunicado.

Las autoridades del gremio se mostraron disconformes con el ofrecimiento del Ejecutivo, consistente en una suba anual del 45,5%, y aseveraron que el mismo "no hace más que perseguir los valores inflacionarios desde atrás, no ayuda a recuperar la pérdida del poder adquisitivo y sigue sin reconocer el esfuerzo de los docentes en estos tiempos", señaló el titular del sindicato, Gerardo Bernardi.

"La inflación anual acumulada a julio 2021 (IPC Córdoba) avanzó más de un 12% por encima de los salarios docentes (inflación: 30,23% – salarios docentes con Fonid: 18%). Los docentes somos cada vez más pobres, hoy el salario de una Maestra de Grado Inicial es, aproximadamente, $20.000 menos de los $67.000 que se necesitan para superar la línea de la pobreza", remarcaron desde SADOP Córdoba. 

Y añadieron: "Seguimos esperando mayor compromiso de nuestros empleadores, que ya actualizaron las cuotas, y aún no percibimos que ayuden a aliviar de alguna manera la situación de los compañeros  docentes privados".

Ante esta situación, la organización confirmó por último que evaluará "las sugerencias de posibles medidas de acción directa si el ofrecimiento no evidencia sustanciales mejoras".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.