Editar noticia
Compartir esta nota
El sindicato demandó un aumento salarial acorde a la inflación.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba realizó este miércoles una jornada de protesta con paro y asambleas para demandar una recomposición salarial acorde a la inflación.
La medida de fuerza alcanzó a todos los organismos nacionales de la provincia y contó con una radio abierta y volanteada que se llevó a cabo por la mañana en la Plaza Agustín Tosco.
Recomposición salarial del 45% antes de fin de año, pase a planta con criterio federal y de equidad de género, reincorporación de las y los despedidos por el macrismo, cumplimiento de cupo laboral trans y por discapacidad, plenario nacional de las y los delegados de sectores nacionales de ATE, vacunación para el personal y apertura de todos los convenios sectoriales, son las reivindicaciones planteadas por el gremio.
Es pertinente recordar que en mayo pasado, las conducciones nacionales de ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordaron con el Gobierno nacional un incremento salarial del 35% en seis tramos: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero de 2022 y otro 5% en febrero.
De cara a la reapertura de las discusiones salariales en el orden nacional, el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani, afirmó: "Nos parece importante que la paritaria sea un espacio para discutir. No podemos ir a escuchar lo que nos diga el Gobierno, hay que perforar el 35% y lograr que cobremos un 45% este año".
"Vamos a hacer un plenario en Córdoba el martes 17 (de agosto) a las 10 de la mañana con la propuesta a discutir. También haremos una movilización el mismo 19 de agosto frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. En mayo rechazamos por insuficiente la paritaria, hoy el Indec pone la cifra de 64 mil pesos que debe tener el sueldo para no ser pobres. ¿Cuántos nacionales llegamos a ese monto? hay que decir para ir a esta paritaria se perdió la génesis de lo que es ATE, el mandato de la base para llevar la posición del gremio a la negociación con la patronal", culminó Giuliani.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.