Yasky cargó contra la UIA y afirmó que el proyecto Mochila Argentina posee "arcaicas y fracasadas ideas"

Editar noticia
El titula de la CTA de los Trabajadores cargó contra el proyecto patronal que propone cambios indemnizatorios.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Mesa Nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) rechazó el proyecto Mochila Argentina impulsado por la Unión Industrial Argentina (UIA) que propone modificar el sistema indemnizatorio, y aseguró que "los grupos económicos quieren importar políticas que significarán explotación y sufrimiento".

Según afirmó su titular, Hugo Yasky, "los grupos patronales argentinos pretenden importar políticas económicas y socio-laborales que, como en el pasado, significarán más enriquecimiento para los poderosos a costa de mayor explotación y sufrimiento de millones de trabajadores".

Yasky añadió que la flexiseguridad, promovida por Países Bajos y Dinamarca y extendida en gran parte de Europa, significa combinar "la flexibilización laboral con una supuesta seguridad basada en subsidios al desempleo y a la formación de los desocupados, es decir, manos libres para los empresarios y los costos sociales a cargo de los Estados".

El dirigente manifestó que el proyecto Mochila Argentina posee "arcaicas y fracasadas ideas de otros tiempos", motivo por el que cuestionó a dirigentes parlamentarios de extracción sindical que respaldaron la iniciativa como Facundo Moyano, a quien acusó de "perder el rumbo y olvidar sus orígenes".

"Mientras esos grandes grupos económicos intentan hundir las esperanzas de millones de trabajadores, se reabren las paritarias con un horizonte inmediato del 45% para no perder frente a la inflación, y el Gobierno establece que el salario mínimo, vital y móvil debe alcanzar el 35% de incremento", puntualizó.

Para la CTA, proyectos como Mochila Argentina se oponen a iniciativas vigentes en todo el mundo que apuntan a la reducción de la jornada y los días de trabajo para avanzar así hacia un nuevo paradigma económico-social y ambiental en línea con objetivos de la ONU y la OIT.

"La CTA no resignará sus derechos sin ofrecer pelea, por lo que condena esa pretensión del gran capital y se suma a todas las corrientes del movimiento obrero que tampoco dudaron en repudiar el nuevo intento de flexibilización, precarización laboral, desempleo y pobreza de la clase trabajadora que procuran instaurar los grupos económicos", culminó Yasky.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.