Editar noticia
Compartir esta nota
Luego de que el Gobierno anunciara el retorno a la bimodalidad después del receso invernal, el gremio planteó que se debe mantener "una actitud de cuidado y responsabilidad" para evitar la suba de contagios.
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) ratificó sus demandas luego de que el Gobierno de Córdoba anunciara el retorno a la bimodalidad educativa tras el receso invernal.
A través de un comunicado, el sindicato respaldó el sostenimiento temporal de la virtualidad que actualmente se encuentra vigente en casi la totalidad del territorio provincial.
Asimismo, afirmó que luego del receso se "debe mantenerse una actitud de cuidado y responsabilidad a los fines de evitar los rebrotes de la pandemia". En tal sentido, desde UEPC instaron a las autoridades provinciales a garantizar "las condiciones que oportunamente determinaron como indispensables para desenvolver la escolaridad presencial".
Según la organización que conduce Juan Monserrat, el avance del proceso de vacunación en el sector docente construye "un escenario propicio" para el retorno a la actividad áulica presencial.
Por otra parte, el sindicato pidió que se tomen iniciativas que permitan "reincorporar a las y los alumnos que han quedado excluidos" y fortalecer los "procesos de enseñanza-aprendizaje", aclarando que tales acciones pedagógicas deben "ser respetuosas de las normativas laborales y profesionales que tutelan el trabajo docente".
"Las adecuaciones horarias y/u organizativas en las escuelas deberán tener en cuenta las funciones y jornada laboral de las/os docentes que se desempeñen en las mismas", finalizó UEPC en su comunicado.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.