Editar noticia
Compartir esta nota
La medida de fuerza se iba a llevar a cabo durante este jueves y viernes para reclamar una recomposición salarial.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) mantiene con las patronales del sector.
De esta manera, la organización canceló el paro nacional de actividades de cuatro horas por turno anunciado ante el fracaso de las negociaciones paritarias.
La medida de fuerza que también se iba a cumplir el viernes, abarcaba a las clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos e institutos geriátricos y psiquiátricos.
A través de un comunicado, FATSA afirmó que "no tolerará más excusas, explicaciones, dilaciones y evasivas" de parte de un empresariado que tiene la obligación de actualizar los salarios ante la elevada inflación.
"FATSA no resignará el poder de compra de los salarios de los trabajadores. Los empresarios se unieron y, de forma irresponsable, se niegan a negociar. La única herramienta para vencer esa resistencia es la fuerza de la acción para actualizar el valor de los ingresos. Es preciso mantener la unidad, la solidaridad y la fortaleza de la organización sindical para alcanzar los resultados esperados", remarcaron los secretarios general y adjunto de la organización, Carlos West Ocampo y Héctor Daer respectivamente.
La conducción nacional de FATSA manifestó que "los trabajadores de sanidad demostraron con creces el compromiso asumido con los argentinos desde sus puestos laborales", motivo por el que deben percibir una recomposición salarial.
"Los trabajadores de la sanidad reclaman hoy la atención y el acompañamiento de los argentinos, porque sin salarios dignos y acordes no hay salud", finalizaron en el documento.
Tras la conciliación obligatoria, FATSA y las patronales deberán seguir negociando en busca de un acuerdo.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.