Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario general de la FTIA valoró la suba salarial firmada recientemente para recomponer los haberes de las y los trabajadores nucleados bajo el convenio colectivo de trabajo 244/94.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El titular de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), Héctor Morcillo, ponderó el reciente aumento salarial del 42% sellado para recomponer los haberes de las y los operarios agrupados bajo el convenio colectivo de trabajo 244/94.
En diálogo con Diario Sindical, el dirigente valoró el desempeño de la federación, así como la labor de los sindicatos de todo el país y el acatamiento de las y los trabajadores que se plegaron a las medidas de fuerza dispuestas oportunamente.
"El aumento fue posible gracias a la unidad, la organización y la lucha. Hubo un altísimo acatamiento a las medidas dictadas, lo cual fue sostenido por los compañeros en las fábricas, sumado al activismo de los delegados y las comisiones directivas de los sindicatos de la Alimentación del país", destacó.
Y añadió: "Todo el proceso de negociación fue discutido con el conjunto de los sindicatos del país a través de los plenarios. Estamos conformes con el acuerdo y también con el apoyo y la plena conformidad que mostraron los compañeros".
Morcillo diferenció la última paritaria respecto de las anteriores, afirmando que en esta ocasión el objetivo no fue igualar la inflación, sino obtener un aumento superior al índice de precios.
"Tuvimos la oportunidad de cambiar la lógica de negociación de los últimos cuatro años, sosteniendo que los aumentos salariales debían ir por encima de la inflación. A eso ya lo había planteado el presidente y la vicepresidenta de la Nación como meta para este año, y en tal sentido nuestra federación tomó esa bandera y la defendió", reconoció.
"Acordar el incremento nos llevó más de dos meses de negociaciones. Debido a las propuestas mezquinas del sector empresario, en la primera etapa del conflicto tuvimos que llegar a una medida de fuerza con un paro contundente, lo que le señaló claramente al sector empresario que la voluntad de los trabajadores de todo el país era lograr una recomposición salarial", amplió.
Por último, el también secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) filial Córdoba, afirmó que el trabajo desplegado por la FTIA y los gremios de todo el país impidieron que las empresas utilicen los salarios como variable de ajuste.
"Nuestra actividad nunca se detuvo en pandemia, a diferencia de otras que estuvieron paralizadas. Las empresas del rubro alimenticio integraron uno de los pocos sectores de la economía que obtuvieron fuertes ganancias en el último tiempo porque remarcaron precios. Aún así pretendieron usar el salario como variable de ajuste para sostener su rentabilidad, lo cual no permitimos. Con la unidad la lucha y la fortaleza de todo el país, logramos sortear esta negociación y obtener un aumento acorde", culminó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.