Mercantiles piden que se adelante el aumento salarial de septiembre

Editar noticia
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS)  presentó un pedido formal ante el Ministerio de Trabajo para que convoque a las cámaras empresarias a negociar.

Foto: FAECYS

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, demandó que se adelante el aumento salarial previsto para el mes de septiembre en el último acuerdo paritario.

"Cavalieri procura programar una audiencia para rediscutir el acuerdo firmado en abril. La propuesta de nuestro conductor es adelantar el 8% de septiembre y ajustarlo a la inflación como lo han hecho otros gremios. En tal sentido, Cavalieri remarcó el profundo compromiso y la responsabilidad de la FAECYS con los 1,2 millones de trabajadores", señalaron desde la federación.

El pedido ya fue presentado oficialmente ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, motivo por el que la organización gremial aguarda una respuesta a la brevedad.

"En el pedido formal –que exige reabrir la discusión salarial junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA)–, Cavalieri enumeró el sinnúmero de dificultades que acarrean la remarcación de precios, la inflación y el elevado costo de vida en este duro contexto de pandemia", añadieron desde FAECYS.

En abril de este año, las y los mercantiles acordaron una suba salarial del 32% en cuatro tramos: 8% en mayo 2021, 8% en septiembre 2021, 8% en enero de 2022 (con revisión en este mes) y 8% en febrero.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.