Las razones de la Provincia para licenciar sin sueldo a empleados que no se vacunen

Editar noticia
La secretaría general de la gobernación provincial confirmó que el personal dispensado que omita vacunarse no podrá reincorporarse a la presencialidad, y por ende no gozará de sus haberes.

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la provincia de Córdoba confirmó que el personal público dispensado por edad o comorbilidades que opte por no vacunarse, no podrá reincorporarse a la presencialidad, y por ende no percibirá el pago de sus haberes.

Según señaló Julio Comello, secretario general de la gobernación provincial, si un trabajador o trabajadora cuenta con dispensa pero decide no inmunizarse, no puede volver a trabajar.

"A quienes opten por no vacunarse se les respeta ese derecho, pero si se los requiriera de manera presencial y no están vacunados, se considerará su inasistencia justificada sin goce de haberes", remarcó en declaraciones a Cadena 3.

El funcionario señaló que la medida tiene su origen en una resolución del Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, emitida en abril, "que refiere solamente al grupo de trabajadores que estaban dispensados del trabajo presencial por tener algún factor de riesgo, principalmente los mayores de 60 años con alguna comorbilidad".

"La resolución sostiene que quienes estén vacunados y hayan cumplido los 14 días que establece el protocolo, pueden ser convocados a prestar servicio de manera presencial", amplió.

Y culminó: "Siempre tratamos de agotar la vía de trabajo no presencial, pero cuando hace falta ser convocados, los dispensados vacunados pueden volver a trabajar".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.