Editar noticia
Compartir esta nota
Las inscripciones al programa de inserción laboral ya se encuentran abiertas a través de Ciudadano Digital.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
El Gobierno de Córdoba presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), plan que tiene como objetivo crear 15 mil nuevas oportunidades de empleo para jóvenes de entre 16 y 24 años.
Uno de los pilares del PPP 2021 será la formación de los participantes a través de cursos virtuales durante cuatro meses y la práctica laboral durante ocho meses. En este período, las loss beneficiarios accederán a una asignación estímulo de 7.500 pesos (mientras se capacitan) y de 15.000 pesos (mientras realizan el entrenamiento en las empresas o con empleadores).
"Es importante poder lanzar hoy este Programa Primer Paso edición 2021, que tiene la característica de estar inmerso en la pandemia que nos afecta", señaló el gobernador Juan Schiaretti en la presenciación del programa.
Y añadió: "Avanzamos en la vacunación para después salir a buscar a las empresas por parte de los beneficiarios".
En el lanzamiento del PPP también estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo, la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei.
"El PPP nació en un contexto muy complejo de nuestra Argentina y eso lo transformó en pionero. Con el paso de los años se convirtió en un programa modelo tanto a nivel nacional como internacional en lo que tiene que ver con políticas de promoción del empleo. Además, tiene una gran valoración por parte tanto de los beneficiarios como del sector privado", manifestó Jure.
En esa línea, la funcionaria destacó que el mercado laboral demanda experiencia a las y los jóvenes, y por ello el programa "busca ayudar con ese requisito, además de elevar el potencial de los participantes a través de cursos intensivos, de capacitación en temáticas altamente demandadas por el mercado".
- Formación para el mundo laboral
La capacitación comprenderá un módulo básico de 50 horas de formación sobre habilidades socio-laborales (durante un mes), planillas de cálculo y redacción e interpretación de textos.
Los módulos alternativos son de 150 horas y proponen temáticas como nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística y metalmecánica.
Cronograma del PPP
- Del 5 de julio al 13 de agosto. Inscripciones a través de Ciudadano Digital (Cidi) nivel 1.
- Del 16 al 20 de agosto. Revisión de datos.
- 25 de agosto. Sorteo en Lotería de Córdoba.
- 1 de septiembre. Inicio de la capacitación.
- Práctica laboral
A partir del segundo mes de capacitación, las y los beneficiarios deberán buscar empleador. Las empresas que quieran ser parte del programa podrán registrarse a través de Cidi.
Cronograma
- 1 de octubre al 26 de diciembre: búsqueda de empresas.
- 1 de noviembre al 1 de enero de 2022: inicio del entrenamiento laboral (al mes siguiente de presentar la empresa).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.