En el retorno a la presencialidad, UEPC demandó condiciones laborales y sanitarias

Editar noticia
"La presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas", advirtieron desde el gremio docente.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) expresó que el retorno a clases presenciales dispuesto para este lunes a nivel local debe darse respetando condiciones laborales y sanitarias.

A través de un comunicado, el gremio afirmó que "la presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas", lo que significa 500 contagios por cada 100.000 habitantes de promedio en los últimos 14 días y baja ocupación de camas críticas.

En esa línea, desde UEPC demandaron que se complete el esquema de vacunación de la totalidad del personal docente que aún no fue convocado, y avanzar además en la aplicación de las segundas dosis.

Otras exigencias del sindicato tienen que ver con el transporte público y el funcionamiento del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), además de las condiciones de higiene en las escuelas y el cumplimiento de protocolos.

"Se debe asegurar el correcto funcionamiento del transporte público urbano e interurbano, así como el Paicor, y la higiene y limpieza de las escuelas. Asimismo, se debe garantizar el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios proveyendo los recursos y el personal necesario para ello. Finalmente, es incuestionable que las escuelas deben encontrarse en buenas condiciones edilicias, de infraestructura y con los servicios funcionando de manera adecuada", manifestaron. 

Y agregaron: "Deben estar designados todas y todos los docentes en horas cátedra, cargos y módulos de jornada extendida, de todos los niveles y modalidades. En el nivel inicial se deben designar las y los docentes de ramos especiales y las/os vicedirectoras/es que correspondan, en línea con la experiencia pedagógica llevada adelante desde marzo de 2017". 

En materia de condiciones laborales, UEPC remarcó que se debe respetar el horario de trabajo, la carga de tareas y las funciones que el personal docente y los equipos directivos tienen habitualmente.

"La reorganización de las escuelas, delegada por las autoridades provinciales a los equipos directivos de cada una de las mismas, debe llevarse adelante en consenso con las y los docentes del establecimiento, respetando los tiempos institucionales necesarios para dicho fin. Además, este proceso debe depositar su esfuerzo principal en fortalecer las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades, así como en el cuidado de la salud de alumnas, alumnos y docentes", agregaron desde UEPC. 

Y finalizaron: "Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública y el derecho social a la educación; las y los docentes comprendemos la demanda de la comunidad educativa acerca del retorno a la presencialidad. Compartimos el anhelo del encuentro cotidiano con estudiantes y familias en cada una de las escuelas de toda la provincia, pero el mismo debe producirse en condiciones materiales y laborales dignas". 


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.