Editar noticia
Compartir esta nota
Representantes del movimiento obrero de Córdoba competirán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán en septiembre próximo.
Ilda Bustos, Pablo Carro y María Ana Mandakovic
El movimiento obrero de Córdoba tendrá representación en las distintas listas de precandidatos a senadores y diputados nacionales que competirán en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Uno de los espacios que mayor cantidad de gremialistas reunió en su armado es el Frente de Todos, donde Pablo Carro -titular de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) y la CTA de los Trabajadores local- ocupará el tercer lugar de la nómina de aspirantes al cargo de diputado nacional.
Cabe recordar que Carro es legislador en la Cámara Baja desde el año 2017, motivo por el que buscará renovar su banca en los comicios venideros.
Por su parte, en el cuarto peldaño de la lista de diputados del Frente de Todos se encuentra Ilda Bustos, titular de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) y actual secretaria adjunta de la CGT regional Córdoba, quien cuenta con una amplia experiencia legislativa a nivel local.
En tanto que la secretaria general del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) de Córdoba, María Ana Mandakovic, es la tercera gremialista que integra las filas del FdT, aunque como primera suplente de los precandidatos a senadores.
Otro espacio que cuenta con representación gremial es Hacemos por Córdoba, donde Teresa Gualda -titular de la Asociación de Docentes de Enseñanza Media, Especial y Superior (ADEME) y secretaria de actas de la CGT Regional Córdoba- será cuarta suplente de los precandidatos a diputados.
Sergio Fittipaldi -secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas de Córdoba y titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (SOELSAC)- ocupará, por su parte, el quinto peldaño por debajo de Gualda.
Teresa Gualda y Sergio Fittipaldi
Por el lado de Juntos por el Cambio, armado que no logró unidad y tendrá que dirimir candidaturas en la PASO, sólo la lista "Alfonsinismo cordobés" contará con un representante de las filas gremiales. Se trata de Javier Varetto, secretario adjunto de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) seccional Córdoba y titular de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), quien será el quinto precandidato a diputado.
Javier Varetto
Otro partido que utilizará las PASO para definir candidaturas es el Frente de Izquierda, integrado por el MST, el PO, el PTS y la Izquierda Socialista. Allí, el titular de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), Gastón Vacchiani, irá como segundo precandidato a diputado por el MST.
Es pertinente marcar que un gran número de integrantes de las listas del Frente de Izquierda proviene de la actividad gremial, aunque por fuera de las actuales comisiones directivas de los sindicatos.
Gastón Vacchiani - Foto: Diario Sindical
Por su parte, la secretaria gremial de UTS, Sofía Ahun Novillo, y el secretario de finanzas, Ariel Gómez, serán parte del Espacio de Acción Colectiva como precandidatos suplentes al cargo de diputado y senador respectivamente.
Sofía Ahun Novillo y Ariel Gómez
El titular del Sindicato de Remiseros de Córdoba (SIRECO), Victor Taborda, en tanto, será precandidato a diputado por la agrupación La Fraternidad -dentro del partido Unión Popular Federal-.
Victor Taborda
Las PASO -que se realizarán el 12 de septiembre- y las elecciones generales a desarrollarse el 14 de noviembre pondrán en juego nueve bancas de diputados y tres de senadores para Córdoba.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.