Editar noticia
Compartir esta nota
La titular de Anses, Fernanda Raverta, valoró el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.
Foto: Prensa Fernanda Raverta
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, confirmó que el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado entrará en vigencia el próximo 1 de agosto y que es "una política novedosa pero con historia" que busca "reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos".
Luego de que cerca 3,7 millones de personas se jubilaran gracias a las moratorias previsionales de 2005 y 2014, el actual objetivo de Anses es incluir a aproximadamente 155.000 mujeres en el sistema previsional argentino con el nuevo programa.
"Más del 90 por ciento de los argentinos en edad de jubilarse tienen cobertura previsional en el país, pero faltaban algunos y empezamos a buscar si había características similares entre las que faltaban", señaló Raverta en una conferencia de prensa virtual sobre la implementación del nuevo programa.
Al respecto, dijo que advirtieron que la mayoría de las mujeres en edad de jubilarse que no llegaban a los 30 años de aportes necesarios eran madres y que "había que resolver una situación de acceso a la jubilación" para más de 150 mil mujeres a las que le faltan entre 1 y 3 años para completarlos habiendo sido madres.
La titular de la Anses aseguró que la pandemia "echó luz sobre el trabajo que se hace dentro de las casas y que en el 77% de los casos está a cargo de las mujeres, quienes en promedio dedican 6,4 horas al día a estas labores, casi una jornada laboral en llevar adelante tareas domésticas y de cuidado".
"Queremos reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años de su vida a cuidar de sus hijos, y que ese tiempo esté incluido dentro de los 30 años que hay que completar de aportes para jubilarse. Esto tiene que ver con reparar hacia atrás", añadió.
Para la directora de Anses, este nuevo programa "es una política pública novedosa pero con historia" porque toma el recorrido de las moratorias jubilatorias de 2005 y 2014 y entiende que "la forma en la que se presenta el mercado formal de trabajo en la Argentina no garantiza los 30 años de aportes y aún más de manera desigual para varones y mujeres".
De cara a su implementación dijo que se están terminando aspectos administrativos y que los turnos para presentar de manera presencial la documentación se asignarán desde el 1 de agosto, una vez que se publique el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con la firma del presidente Alberto Fernández.
"Es probable que haya un proyecto de ley para respaldar este proceso en el Congreso pero, como todos los DNU, pasaran por una comisión bicameral que lo ratifique", dijo Raverta.
De todos modos, aclaró que el objetivo de Anses es que "sea una política fácil y muy rápida de ser gestionada" y que facilite los pasos para la administración de turnos.
"Esta es una política de seguridad social con perspectiva de género. Hay un antes y un después para lo que las mujeres vienen conquistando en materia de derechos en la Argentina", concluyó la titular de Anses.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.