Editar noticia
Compartir esta nota
La federación elevó una nota ante el Ministerio de Educación para rediscutir la pauta salarial firmada en mayo pasado.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) elevó una nota al Ministerio de Educación solicitando una "urgente" convocatoria a la mesa de negociación paritaria para reabrir la discusión salarial.
Ante la creciente suba de precios, la federación alertó sobre la necesidad de efectuar revisiones para proteger el poder adquisitivo del salario, advirtiendo: "Esta solicitud se debe a los altos índices de inflación producidos en los primeros cinco meses del año que, con un ritmo creciente mes a mes licúan los aumentos logrados en la última paritaria del mes de mayo".
"El INDEC informó una variación acumulada en el año del 21,5% a mayo, por lo que las pautas salariales se han elevado, teniendo como antecedente el horizonte del 45% obtenido por el personal legislativo del Congreso Nacional en la negociación paritaria con Cristina Fernández de Kirchner", sentenciaron desde la organización.
En el mes de mayo, CONADU pactó un incremento de haberes del 35% sobre el sueldo de marzo, a pagarse en seis cuotas de la siguiente manera: 8% en abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero.
Además, la pauta incluyó dos cláusulas de revisión para septiembre de este año y febrero de 2022, instancias que según la federación gremial deben adelantarse para proteger el poder adquisitivo del sector.
"Esta exigencia va en la línea que viene planteando el presidente Alberto Fernández y su jefe de gabinete Santiago Cafiero, quienes manifestaron públicamente que el objetivo es que este año el salario le gane a la inflación", subrayaron desde CONADU.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.